Conmemoración Día Internacional de la Mujer 8M

Estimad@s socias

Junto con saludarlas, reciban ustedes un afectuoso reconocimiento a su imprescindible labor como mujer trabajadora, madre, esposa, hija, amiga, hermana, etc.

Este día, institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975, conmemora la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, situación que día a día vemos como evoluciona favorablemente, resguardando y promoviendo el buen trato, la no agresión, y trabajando para disminuir las diferencias en cuanto a los derechos sociales, políticos y económicos.

Esperamos como Sindicato y Sociedad, sigamos encaminados hacia una igualdad de condiciones, no solamente en nuestra Institución, sino que también, en nuestra vida cotidiana, y que se transmita a nuestras futuras generaciones.

Un abrazo fraterno

Se despide
Directiva

Seguro Complementario

Estimad@s Soci@s

Junto con saludar y esperando que estén bien, queremos informarles que los Seguros de Salud, contemplados en nuestro Convenio Colectivo, que en este período de Mayo 2022 a Abril 2023, está en la Compañía MetLife (Todos los años en Abril se licita), los Seguros contemplados son 3, Complementario, Dental y Catastrófico. En nuestro Convenio Colectivo se establece que la Institución debe cubrir parte del costo del Seguro Complementario, que tiene un tope de cobertura y que exige que al menos tengamos 600 soci@s incluidos en el Seguro mencionado, lo que siempre hemos podido cumplir, dado que la utilidad del Seguro Complementario es bastante alta.

El año 2022, en el mes de Mayo, se nos informó que por varios años la Institución cubrió mayor costo del contemplado en nuestra Negociación Colectiva y nos solicitó aplicar el tope de cobertura contemplado lo que provocaría un lógico aumento en lo que cada socia o socio debería pagar. Como Directiva no aceptamos que esto se aplicará de inmediato, dado que en ningún momento se nos había advertido que tal situación se estaba produciendo.

El costo para cada persona, que tiene el Seguro Complementario, se mantuvo sin cambios por 8 meses más, desde Mayo a Diciembre de 2022, sin embargo, esta situación no puede seguir sosteniéndose y desde Enero de 2023 se debe aplicar lo establecido en nuestro Convenio Colectivo lo que producirá un aumento en el costo del Seguro mencionado, lo que se visualizará en la Remuneración de Enero 2023.

Por otro lado, les recordamos que para cada socia y socio, la prima del Seguro Dental, la cubre el Sindicato con el Fondo Dental establecido en nuestro Convenio Colectivo, también el Seguro Catastrófico se mantiene a bajo costo ya que está cubierto en forma compartida con la Institución, estos 2 Seguros no tendrán cambios.

Atentamente,

Directiva
Sindicato de Profesionales
Pontificia Universidad Católica de Chile


Fe de erratas – Reajustes mes de Enero 2023

Estimad@s Soci@s

Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les comentamos que en el comunicado de ayer,que se refiere a los Reajustes que se aplicarán en la remuneración del mes de Enero 2023, cometimos un error en la información entregada a nuestras socias y socios del Sector Educación de la PUC ( Universidad).

Para las personas que están en el Sector mencionado el Reajuste Real, en su gran mayoría, es de un 0,5 %, es decir, al IPC del Segundo Semestre 2022 (5,3%) se le agrega el Reajuste Real de 0,5%, en total tendrán un aumento en el Sueldo Base de 5,8%.

La demás información entregada está correcta. Pedimos las disculpas correspondientes y quedamos disponibles para aclarar cualquier duda que pueda surgir.

Cordialmente,

Directiva
Sindicato de Profesionales
Pontificia Universidad Católica de Chile


Reajustes mes de enero 2023

Estimad@s soci@s

Junto con saludar y esperando se encuentren bien, les comunicamos que, por Convenio Colectivo, la liquidación de sueldo del mes de enero viene con los siguientes reajustes:

  • Sueldo Base: Con aplicación del IPC del segundo semestre 2022 (5.3%) y parte pendiente del reajuste real de la Negociación Colectiva 2021, que en su gran mayoría es de 1,1% (total 6.4%)
  • Los demás haberes, distintos al sueldo base, se les aplicará el IPC anual 2022, que es del 12,8%.
  • Reajuste cuota sindical: $10.000.- (IPC acumulado años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022)
  • Reajuste Aporte Funerario voluntario: $4.000.- (IPC acumulado años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022)

Se despide fraternalmente,

Directiva
Sindicato de Profesionales
Pontificia Universidad Católica de Chile

Cambio de Rut PUC a UC Christus

Estimad@s

Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, junto a sus respectivas familias, les comentamos, tal como se informó previamente, que las personas que forman parte de la Red de Salud del Hospital y que pertenecen al RUT PUC, cambiarán a un RUT UC Christus, desde el 1 de Enero de 2023, en su inmensa mayoría a Servicios Clínicos Spa.

Les comentamos además que en la Clínica UC ya se realizó este cambio, desde el 1 de diciembre del 2022.

En este importante evento detallamos lo siguiente:

  1. En la Liquidación de Enero de 2023 aparecerá el nuevo RUT como empleador, deja de ser el RUT PUC 81.698.900-0 y pasa a ser un RUT UC Christus.

  2. Tod@s los que tengan este cambio dejarán de pertenecer al Adlat en lo referido a los temas de Salud Laboral (Accidentes de trabajo, de trayecto, etc. ). Las Jefaturas informarán la forma de proceder para consultar a la Mutual, que será la nueva entidad encargada de ver los temas de Salud Laboral, como el 1 y 2 de Enero son festivos, las instrucciones deben ser dadas entre hoy y mañana. En el Servicio de Urgencia sólo se atenderán los casos donde exista riesgo vital.

  3. La próxima semana se nos informará, a las diferentes Directivas Sindicales, los documentos que surgirán de este importante cambio, los que serán:

    Carta informativa, similar a la entregada hace unos años (2017), cuando la Red Ambulatoria migró a UC Christus, en esta aparecerán los datos de cada persona, RUT actual y a qué RUT cambiará, se debe hacer referencia al Artículo 4° del Código del Trabajo que especifica que todos los deberes y derechos emanados de los Contratos Individuales y Colectivos deben mantenerse, además de conservar la fecha de ingreso a la institución, lo que permite mantener la antigüedad de cada persona.

  4. Antes del final de Enero 2023, se entregará a cada persona la actualización del Sueldo Base, para esto se debe esperar el IPC de diciembre 2022, este documento vendrá con el nuevo RUT del empleador. Esto se realizará como ha ocurrido muchas veces cuando ha cambiado el Sueldo Base.

  5. La institución, a solicitud de los Sindicatos, está realizando las consultas referidas al cambio de empleador en las Isapres y Fonasa, para efectuar cambios masivos, sin embargo, estas respuestas no se tienen todavía. Les estaremos informando lo que suceda.

  6. Uno de los RUT al que se migrará, el que afectará a la gran mayoría, tiene pago de Gratificación Mensual, esto debe estar reflejado desde el mes de Enero 2023.

  7. Las personas que pertenecen a los Cesfam y algunas muy escasas excepciones, no tendrán todavía este cambio.

Cualquier duda que tengan las comenzaremos a aclarar desde la próxima semana.

Esperando que tengan un buen término de año.

Se despide con un abrazo fraterno.

Directiva
Sindicato de Profesionales
Pontificia Universidad Católica de Chile

Tallaje Uniformes Clínico

Estimad@s Soci@s:

Junto con saludar y esperando se encuentren bien, les enviamos importante información para que nadie quede fuera del proceso.

Es importante comentar que el link de tallaje se encuentra disponible hasta el 31 de diciembre.

Saludos cordiales,
Directiva

Es importante comentar que el link de tallaje se encuentra disponible hasta el 31 de diciembre

Estimados Colaboradores Red Salud UC Christus

Para el tallaje de uniformes clínicos 2023, te solicitamos nos indiques la talla de cada prenda, ingresa el color de tu estamento y señales como quieres recibir tus uniformes, todo esto haciendo click en el siguiente botón:

Debes considerar que el despacho a domicilio no tiene un costo adicional, que las cantidades son referenciales y estas se validarán posteriormente con área bienestar UC Christus y que las medidas indicadas corresponden a las prendas, por lo que para elegir tu talla debes medir una prenda que ya utilices para usarla de referencia y no medir tu cuerpo. De igual manera, puedes dirigirte a una tienda y probarte las prendas para validar la talla del uniforme.

En caso de que alguien no haya recibido este correo y pertenezca a la Red Salud UC Christus, pueden igualmente ingresar sus tallas ingresando al mismo link, ya que no es necesario haber recibido el correo para poder tallarse.

La fecha de entrega de estos uniformes se estima que será en los meses abril/mayo 2023.

Cualquier indicación adicional ingresarla en comentarios.

Saludos,
Equipo Calper.

Felices Fiestas de Fin de Año 2022

Estimad@s soci@s

Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, queremos enviarles un afectuoso saludo, deseando una excelente Navidad junto a sus respectivas familias, y además un muy buen inicio del 2023, con la esperanza que el próximo año podamos contar con una sociedad más armoniosa, respetuosa y equitativa.

Un abrazo afectuso.

Muy cordialmente,

Directiva
Sindicato de Profesionales 
Pontificia Universidad Católica de Chile

14 Días Reparatorios Aprobado en Particular

Estimad@s soci@s

Junto con saludar y esperando se encuentren bien, les informamos que el día de ayer, en la Cámara del Senado del Congreso, se aprobó en particular el Proyecto Ley de los 14 Días Reparatorios para el Sector Privado de la Salud, por el Covid. Este Proyecto ya había sido aprobado en General hace unos días atrás.

Ahora queda el último trámite legislativo que será en la Cámara de Diputados (para validar un artículo nuevo que no estaba en el Proyecto Original), en lo referido a cómo se pagarán los días pendientes no tomados, cuando una persona es desvinculada, se sumará a la última remuneración.

Esperamos que en los primeros días de Enero 2023, se termine todo el proceso para que los 14 Días Reparatorios se conviertan en Ley.

Adjuntamos imágenes del día de ayer a la salida de la Sesión del Senado, donde aparecemos junto a la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y la Diputada, autora del Proyecto, Karol Cariola, además de la imagen del punto de prensa.

Cordialmente.

Directiva
Sindicato de Profesionales
Pontificia Universidad Católica de Chile

Saludo día de la Médica y del Médico

Estimad@s médic@s:

Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les deseamos un muy feliz día como médic@s, destacando su gran labor y compromiso con la salud de sus pacientes, agradeciendo su entrega y calidad humana, en las distintas dependencias de la Red y de la Universidad.

Un gran abrazo afectuoso.

Se despide muy cordialmente,

Directiva.
Sindicato de Profesionales
Pontificia Universidad Católica de Chile