Inicio de Atenciones de Salud

Estimadas socias y socios

Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, tenemos el agrado de comunicarles que, tal como se informó en la Asamblea General, se iniciarán las atenciones de profesionales de salud, en las áreas de Fonoaudiología, Terapia Ocupacional y Psicología.

Este nuevo apoyo gestionado por nuestro Sindicato, está dirigido a las socias, socios, cónyuges, hijos y padres. Las atenciones se realizarán en Diagonal Paraguay 481, piso 14 (Dependencias de nuestra antigua oficina, remodelada para tener atenciones de salud).

Las consultas comenzarán desde el Martes 22 de Abril y su costo será de $27.000.- Se emitirá una boleta por parte de cada profesional, para que puedan reembolsar sus atenciones en su Isapre, FONASA y Seguros de salud.

En esta primera etapa, las horas serán agendadas por vía telefónica y por correo, según disponibilidad:

  • Fono: 226645485.
  • Correo: sinergia.sindical.stp@gmail.com

Los profesionales que estarán disponibles para entregar las atenciones son

Psicólogos

Daniel Trincado Sepúlveda
Psicólogo adultos
Mg Psicología Clínica
Evaluación, diagnóstico y tratamiento.

María Paz Orellana Sanhueza
Psicóloga adultos
Especialista en trastornos del ánimo y ansiedad. Diplomado en Neuropsicología clínica.
Coaching profesional y vocacional.

Javiera Villanueva Medel
Psicóloga clínica Infanto-juvenil y personas adultas.
Experiencia en el abordaje de abuso sexual, trauma complejo, ansiedad, depresión y dificultades con la imagen corporal.
Cuento con un Diplomado Especializado Abuso Sexual Infantil «Diagnóstico y Estrategias de Intervención». Busco entregar un espacio de escucha, seguro y libre de prejuicios.

Fonoaudiología

Fernanda Núñez Soto
Fonoaudióloga infantojuvenil, especialista en las áreas de lenguaje, habla, deglución y comunicación.

Catalina Fuentes Pinochet
Fonoaudióloga con interés en áreas de lenguaje, habla y deglución/ARFID, en población a lo largo del ciclo vital, con experiencia en atención hospitalaria y ambulatoria.

Leonel González Garrido
Fonoaudiólogo Infanto Juvenil
Especialista en neurodesarrollo y adultos con trastornos afásicos.

Terapeuta Ocupacional

Carolina Guerra Cárdenas
Terapeuta ocupacional especializada en salud mental y neurología
Diplomado en psiquiatría y comunicación en salud
Adulto mayor (valoración geriátrica integral), Adulto (salud mental y neurología)
Infanto-juvenil (salud mental)

Julia Alfaro Valenzuela
Terapeuta ocupacional
Especialista en trastornos del neurodesarrollo
Aplicación de Ados2 y ABAS II

Negociación Colectiva 2026-2027

Solicitud de petitorios Negociación Colectiva 2026-2027

Estimad@s soci@s

Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les solicitamos de manera formal, y de acuerdo a lo informado en la Asamblea realizada el día lunes 7 de abril, nos envíen los petitorios de sus respectivos servicios, de cara a una futura Negociación Colectiva 2026-2027.

Los servicios que tienen sus delegad@s, canalizarlos a través de ell@s, y los que no lo tengan, agruparse lo máximo posible para generar sus peticiones. El plazo máximo de envío será hasta fines de mayo.

Desde ya, atento a sus comentarios y muchas gracias.

Un abrazo afectuoso,

Directiva
Sindicato de Profesionales
Pontificia Universidad Católica de Chile

Fallecimiento de Beatriz Soza Aravena

Junto con saludarles y esperando que se encuentren bien, queremos comunicar el fallecimiento de nuestra socia Beatriz Soza Aravena, Fonoaudióloga de la Red de Salud. Lamentamos profundamente esta gran pérdida y rogamos que su familia tenga el consuelo necesario en estos momentos tan difíciles.

El velatorio se está realizando en la Sala de la Funeraria Iván Martínez ubicada en Avenida Las Condes 9120. Los funerales se realizarán mañana miércoles 9 de Abril a las 10 AM en el Parque del Recuerdo Cordillera, camino Santa Rosa del Peral de Avenida Camilo Henríquez 6500, paradero 26. Puente Alto.

Nuestro Sindicato está gestionando contratar un bus para quienes deseen acompañar en el funeral de mañana, el horario y lugar de salida lo informaremos a la brevedad.

Un abrazo fraterno,

Directiva
Sindicato de Profesionales
Pontificia Universidad Católica de Chile

Primera Jornada de Trabajo de Delegados Generales

Hoy, viernes 28 de marzo, realizamos con éxito la Primera Jornada de Trabajo de Delegad@s de nuestro Sindicato en el Hotel NH Collection Plaza Santiago.

Nuestra Presidenta, Carmen Gloria Galleguillos, presentó un análisis detallado sobre la contingencia social y los desafíos que enfrentaremos este año, destacando la importancia de prepararnos para la Negociación Colectiva 2026-2027.

Además, contamos con exposiciones de nuestr@s dirigentes Delfín Levicoy, Patricio Tapia, Mónica Concha y Cecilia Zeballos, junto al experto en Negociación Colectiva, Darwin Medina.

Para Cecilia Zeballos, parte de la directiva del Sindicato, este encuentro es clave para acercarnos a los trabajadores y viceversa:
Es una forma más exacta de censar qué está pasando en los servicios, con las jefaturas y en los lugares de trabajo en general. Nos permite planificar el año en base a algo tangible y cercano, no solo desde el ámbito sindical, sino desde el terreno mismo.

Luis Salinas, Fonoaudiólogo de la Unidad de Neurodesarrollo del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico UC, Académico y Delegado General del Sindicato, destacó la importancia de estos encuentros:
Es un proceso altamente positivo y necesario. Somos más de 2.000 personas afiliadas de distintas profesiones, y vernos las caras permite una retroalimentación valiosa entre quienes viven la experiencia por primera vez y quienes llevan más tiempo. Además, fortalece la posibilidad de abordar la Negociación Colectiva de manera conjunta, lo que es fundamental.”

¡Seguimos avanzando en la defensa de nuestros derechos!

Revisa más fotos de la jornada en nuestro álbum

Reunión de delegados con fuero

El pasado lunes 17 de marzo, nos reunimos en las dependencias del Sindicato con nuestros Delegados y Delegadas con fuero para analizar temas claves que afectan a nuestros socios y socias.

Incluyendo el futuro proceso de Negociación Colectiva 2025-2027. Y muy pronto tendremos la jornada de trabajo con los Delegados generales.

Seguimos avanzando juntos por mejores condiciones laborales y el fortalecimiento de nuestra organización sindical.

Visita y síguenos en Instagram/@sindicato_profesionalespuc

Día Internacional de la Mujer 2025

Conmemoración Día Internacional de la Mujer

Estimadas socias

Hoy celebramos la lucha, la fuerza y la resiliencia de todas las mujeres que han abierto caminos, roto barreras y construido un mundo más justo e igualitario. Honramos su coraje, su dedicación y su invaluable contribución en todos los ámbitos de la vida.

Que este día, sea un recordatorio de que la igualdad es un derecho, no un privilegio, y que juntos y juntas podemos seguir trabajando por un futuro donde todas las personas, sin importar su género, tengan las mismas oportunidades y derechos.

¡Gracias a todas las mujeres que inspiran, transforman y hacen del mundo un lugar mejor!

Un abrazo afectuoso.

Cordialmente,

Directiva.
Sindicato de Profesionales
Pontificia Universidad Católica de Chile

Día del Prevencionista de Riesgo

Estimad@s soci@s

Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, hoy es un día especial para reconocer la importante labor de l@s prevencionistas de riesgo, quienes trabajan incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de tod@s en los entornos laborales.

Muchas gracias por su dedicación y compromiso en la prevención de accidentes y en la promoción de una cultura de seguridad. Vuestro trabajo es fundamental para crear espacios más seguros y saludables. ¡Qué tengan un excelente día!

Atentamente,

Directiva
Sindicato de Profesionales
Pontificia Universidad Católica de Chile