Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les queremos desear a nuestr@s contador@s un muy feliz día, agradeciendo la importante labor, que cada uno de ustedes, realiza en sus lugares de trabajo.
Un abrazo afectuoso y buena jornada.
Directiva Sindicato de Profesionales Pontificia Universidad Católica de Chile
Junto con saludar y esperando que se encuentre bien con sus respectivas familias, les compartimos el video del Conversatorio que organizó nuestra Federación de Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Salud Privada (FESPROSAP), el evento fue realizado para tratar el tema de las transformaciones de Salud que se están planteando en la propuesta de la Nueva Constitución.
Los expositores fueron:
Por Opción Apruebo: Erika Díaz M., Abogada de la Universidad de Chile; Fiscal de Fonasa por 10 años; Máster en Dirección y Gestión de Servicios de Salud de la OISS y Universidad de Alcalá de Henares, España; Diplomada en Gerencia Pública, Facultad de las Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Por Opción Rechazo: Manuel Inostroza P., Médico Cirujano de la Universidad de Chile; Máster de Salud Pública y Gestión de la Universidad Johns Hopkins; Director del Magíster de Salud Pública; Presidente del Consejo Académico y Consultor del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello.
Para ver el video completo solo presiona el siguiente botón.
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, queremos saludar en este día a las matronas y matrones que trabajan en nuestra Red de Salud y en la PUC.
Muchas felicidades y agradecimientos, por su invaluable labor en la atención de la mujer en todo el ciclo de la vida.
Un abrazo afectuoso y excelente jornada.
Directiva Sindicato de Profesionales Pontificia Universidad Católica de Chile.
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les comentamos que en conjunto con todas las Directivas Sindicales, en lo referido a otorgar permiso con goce de remuneración el día 17 de septiembre 2022, les enviamos la respuesta de parte de la Empresa:
¨Hemos analizado la factibilidad operativa de cerrar nuestros establecimientos de salud ambulatoria el día 17 de septiembre de 2022 y con el objeto de procurar el descanso de nuestros trabajadores en el período de fiestas patrias, se ha autorizado de manera excepcional que en dicho día se otorgue un permiso con goce de remuneración (sin condición ni devolución). Lo anterior, en la medida que se trate de trabajadores que presten labores de unidades o servicios que no apoyen en la atención de pacientes hospitalizados o que la naturaleza de sus funciones así lo permita. Lo anterior, esperamos constituya un reconocimiento al esfuerzo y entrega que día a día los trabajadores realizan en el desarrollo de sus labores y en el crecimiento de nuestra Organización. Agradecemos desde ya sus correos y los argumentos expuestos, ya que nos permite trabajar colaborativamente en la búsqueda de medidas que aporten al bienestar de los integrantes de nuestra comunidad. Saludos Pablo»
Un abrazo fraterno Directiva Sindicato de Profesionales Pontificia Universidad Católica de Chile
Junto con saludar y esperando que se encuentre bien, tenemos el agrado de invitarles a participar en el Concurso Fotográfico para nuestro calendario 2023.
¡¡PARTICIPEN… HAY GRANDES PREMIOS!!
Saludos cordiales.
Directiva Sindicato de Profesionales Pontificia Universidad Católica de Chile.
Junto con saludar y esperando que se encuentre bien, con mucha alegría les enviamos fotos de la premiación del 1er. Torneo de Futbolito 2022, realizado desde el 4 al 30 de julio.
Una instancia muy enriquecedora, que nos permitió compartir fuera de nuestro ámbito laboral.
¡¡FELICITACIONES ALAS Y LOS GANADORES!!
Saludos cordiales, Directiva Sindicato de Profesionales Pontificia Universidad Católica de Chile.
Primer Lugar Femenino DopaMinas Servicio Urgencia Hospital
Segundo Lugar Haloperigol UTIM/Farmacia Hospital
Primer lugar Hombres San Charlis Two San Carlos de Apoquindo
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les informamos que como es habitual en los meses de Julio y Enero se aplica al Sueldo Base, el IPC del Semestre anterior. En esta oportunidad lo informamos en forma especial, por ser un porcentaje considerable (7,1%).
Para revisar este aumento se debe aplicar al Sueldo Base del mes de junio de 2022 un 7,1% de aumento, tal como está establecido en nuestro Convenio Colectivo.
Muy cordialmente. Directiva. Sindicato de Profesionales Pontificia Universidad Católica de Chile.
Nuestra Federación (FESPROSAP) junto a la Coordinadora de la Salud Privada estamos revisando diversos temas como:
Acoso laboral y maltrato laboral, violencia en el sector salud, entre otros. Hemos puesto énfasis en el objetivo de lograr los 14 DÍAS DE DESCANSO REPARATORIO que ya tiene el sector público.
El 8 de julio se logra una reunión con la Ministra de Salud, María Begoña Yarza Sáez, tratando el tema de los 14 días mencionados.
Agradecemos a todos nuestros socios por participar de nuestras dos Actividades culturales 2022. Que tuvieron lugar en el Teatro San Ginés, «VIEJAS DE MIERDA» y «KRAMER».
Estimadas/os compañeras/os, mediante el presente documento y atendiendo nuestro compromiso de transparencia adquirido con ustedes, les comunicamos, el día 30 de mayo del presente año, nuestro empleador ha efectuado una reunión con los distintos Sindicatos que agrupan a los trabajadores de la Red de Salud UC-CHRISTUS y Clínica Universidad Católica, para informar que se procederá en forma gradual a la migración de algunos de los RUT existente de la Red (Salud SPA, Servicios Ambulatorios SPA o Servicios Clínicos SPA), a los trabajadores pertenecientes al RUT PUC (Hospital Clínico / los 3 CESFAM) y Clínica Universidad Católica S.A, incluso se podría iniciar un RUT nuevo. Cabe destacar que dicha información fue superficial y básica, no se entregaron plazos y formas de como se llevará a cabo este nuevo hito en la Red.
En relación con lo ya expuesto, el Art. 4 del Código del trabajo indica “que las modificaciones totales o parciales relativas al dominio, posesión o mera tenencia de la empresa, no alterarán los derechos y obligaciones de los trabajadores emanados de sus contratos individuales o de los instrumentos colectivos de trabajo, que mantendrán su vigencia y continuidad con el o los nuevos empleadores”.
Por la anteriormente expuesto y en nuestra obligación de velar por sus derechos laborales, queremos solicitarles lo siguiente:
1) NO firmar documentos entregados por RRHH o jefaturas que tengan relación con el tema anteriormente expuesto (anexo de contrato, nuevo contrato, etc.), sobre todo si no han sido visados y aprobados por su sindicato de base. 2) Recordar, al ocurrir esta migración, se deberán respetar todas las condiciones contractuales, contratos o convenios colectivos vigentes, evitando así un desmedro económico y/o laboral de los trabajadores.
Nos comprometemos a mantenerlos informados a medida que la institución nos facilite más detalles sobre el tema.